inteligencias multiples

inteligencias múltiples

La teoría de las inteligencias múltiples es un modelo propuesto en un libro de 1988 por Howard Gardner, psicólogo e investigador centrado en el campo de la educación además de profesor de la universidad de Harvard (donde estudió) y poseedor de un Premio Príncipe de Asturias, en el que la inteligencia no es vista como algo unitario que agrupa diferentes capacidades específicas con distinto nivel de generalidad, sino como un conjunto de inteligencias múltiples, distintas y semi-independientes. Gardner define la inteligencia como «Un potencial biopsicológico para procesar información que se puede activar en un marco cultural para resolver problemas o crear productos que tienen valor 

Rodolfo llinas 
Motivado por su padre y la curiosidad que le producía ver pacientes en la consulta de su abuelo, un neuropsiquiatra, Llinás concluyó su bachillerato en el Gimnasio Moderno en 1952 e ingresó a la Pontificia Universidad Javeriana, la cual le confirió el título de Médico Cirujano en 1959. Durante su carrera tuvo la oportunidad de viajar a Europa y ahí conoció a varios investigadores en España, Francia y finalmente Suiza, donde participó en experimentos de neurofisiología con el Dr. W. Rudolph Hess, en Zúrich.
Después de graduarse como médico, Llinás viajó a los Estados Unidos para iniciar su residencia en neurocirugía, pero cambió de idea y se entregó a la neurociencia experimental. Con ese objetivo viajó a Canberra, Australia, donde trabajó con Sir John Eccles. Ahí obtuvo su título de Ph. D. en neurofisiología de la Universidad Nacional de Australia (ANU - Australian National University).En 2006 pronunció la ponencia inauguración del Campus Multidisciplinar en Percepción e Inteligencia de Albacete 2006 que celebraba los 50 años de la Inteligencia Artificial, la llamada Conferencia de Dartmouth



No hay comentarios:

Publicar un comentario